White Project
  • INICIO
  • THE WBP INSTITUTE
  • EXPERIENCIAS WBP
  • SOLUCIONES
    • Servicios
    • Cursos
    • Productos
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • Quienes Somos
    • Nuestra Historia
    • Misión-Visión-Principios
    • Integridad Corporativa
  • CONTACTO
  • Más
    • INICIO
    • THE WBP INSTITUTE
    • EXPERIENCIAS WBP
    • SOLUCIONES
      • Servicios
      • Cursos
      • Productos
    • ACERCA DE NOSOTROS
      • Quienes Somos
      • Nuestra Historia
      • Misión-Visión-Principios
      • Integridad Corporativa
    • CONTACTO
White Project
  • INICIO
  • THE WBP INSTITUTE
  • EXPERIENCIAS WBP
  • SOLUCIONES
    • Servicios
    • Cursos
    • Productos
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • Quienes Somos
    • Nuestra Historia
    • Misión-Visión-Principios
    • Integridad Corporativa
  • CONTACTO

FORMACIÓN DE OFICIALES DE CUMPLIMIENTO EN IA

CERTIFICACIÓN ESPECIALIZADA EN GOBERNANZA DE LA IA

OBJETIVO

 

Formar habilidades de supervisión de la inteligencia artificial para gerentes, directivos y líderes de organizaciones, basada en los marcos regulatorios existentes y la creación de políticas de IA para garantizar su desarrollo y uso seguros, transparente y respetuoso de los derechos humanos. La formación está pensada para quienes buscan implementar mecanismos de debida diligencia ética (UNESCO), análisis de posibles violaciones a normas relacionadas con la privacidad, derechos de autor y la gestión de riesgos a través del Chief Artificial Intelligence Officer. 


DIRIGIDO A


Empresas que estén desarrollando o utilizando Inteligencia Artificial para la toma de decisiones, cuyos directivos, alta gerencia o equipos de trabajo tengan alguna responsabilidad en:


  • Sistemas informáticos.
  • Tecnología de la información.
  • Privacidad.
  • Seguridad de la información.
  • Legal.
  • Desarrollo de software.
  • Ciencia de datos.
  • Bases de datos y almacenamiento.
  • Marketing digital.
  • Comercialización de productos o servicios por medios digitales.
  • Recursos humanos (reclutamiento de personal).
  • Oficiales de cumplimiento.
  • Licitaciones, compras de software.


Gobiernos (servidores públicos) que estén desarrollando o implementando modelos de Inteligencia Artificial para la toma de decisiones, diseño y seguimiento de políticas públicas, mejora de los servicios públicos (ciudades inteligentes) y áreas relacionadas con la seguridad y el sistema de justicia.


Conoce el programa detallado de nuestro curso y súmate a nuestra primera generación internacional.

comienza tu proceso de inscripción

MÓDULOS Y OBJETIVOS DEL PROGRAMA

Módulo 1. Modelos de inteligencia artificial avanzada para la toma de decisiones

Módulo 2. Evaluaciones de impacto ético (UNESCO) y desarrollo de mecanismos de debida diligencia

Módulo 2. Evaluaciones de impacto ético (UNESCO) y desarrollo de mecanismos de debida diligencia

Explicar los tipos de IA, las principales tendencias de uso de modelos de IA avanzados, el uso de los datos para su entrenamiento y cómo están ayudando a las personas a la toma de decisiones.

Módulo 2. Evaluaciones de impacto ético (UNESCO) y desarrollo de mecanismos de debida diligencia

Módulo 2. Evaluaciones de impacto ético (UNESCO) y desarrollo de mecanismos de debida diligencia

Módulo 2. Evaluaciones de impacto ético (UNESCO) y desarrollo de mecanismos de debida diligencia

Explicar el modelo de evaluaciones de impacto ético de la UNESCO, así como los mecanismos de debida diligencia que permiten identificar, evaluar y mitigar los riesgos asociados a la IA.

Módulo 3. Infracciones legales por el uso de IA

Módulo 2. Evaluaciones de impacto ético (UNESCO) y desarrollo de mecanismos de debida diligencia

Módulo 4. El Chief Artificial Intelligence Officer y la gestión de riesgos

Conocer las nuevas tendencias regulatorias relacionadas con la imposición de sanciones legales existentes en la Unión Europea y América Latina que se han venido implementado para evitar impactos adversos a los derechos de autor, propiedad intelectual, privacidad y entrenamiento de modelos de IA. 

Módulo 4. El Chief Artificial Intelligence Officer y la gestión de riesgos

Módulo 4. El Chief Artificial Intelligence Officer y la gestión de riesgos

Módulo 4. El Chief Artificial Intelligence Officer y la gestión de riesgos

Entender la importancia del rol del Chief Artificial Intelligence Officer (CAIO) en las organizaciones y la realización de una gestión de riesgos efectiva por el uso de IA basada en la implementación de la norma ISO/IEC 42001.

Examen de conceptos

Módulo 4. El Chief Artificial Intelligence Officer y la gestión de riesgos

Examen de conceptos

El participante demostrará el dominio de conceptos básicos relacionados con los sistema de IA, la ética, el derecho y el papel del Chief AI Officer en las organizaciones.

Caso práctico

Módulo 4. El Chief Artificial Intelligence Officer y la gestión de riesgos

Examen de conceptos

El participante, a través del “Método del caso”, analiza una problemática real que ocurrió en una organización para proponer al grupo la mejor decisión (desde su experiencia).

DESCARGA EL BROCHURE COMPLETO DEL CURSO

2025-1 BROCHURE Goberanza IA (pdf)

Descargar

costo

$1,044 USD



Informes e inscripciones

capacitacion@whitebxproject.com.mx

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Envíanos un mensaje

The White Bx Project

Mexico City, Mexico

(52) 55 1334 4054 y (52) 55 2648 5116

Horario

Hoy

Cerrado

Copyright © 2025


White Bx Project y The White Box Project Institute son marcas registradas

  • INICIO
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • USO DE SISTEMA DE IA

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar